¿Quien dice que el deseo sexual muere con el pasar de los años? Sinceramente pienso que la edad no debería considerarse un impedimento para disfrutar plenamente de la sexualidad, al contrario se puede tener una vida sexual activa a partir de los 50, de los 60, de los 70 y, por qué no, a partir de los 80 años.
El sexo no es cuestión exclusiva de la juventud. Ni siquiera de hormonas. El sexo es una voluntad de acción, un deseo de descubrir nuevos aspectos de la existencia y un modelo abierto que desmitifica añejos y obsoletos roles sexuales. El sexo en la tercera edad puede ser una fuente de gratas sorpresas que abra una puerta a nuevas dimensiones.
El sexo debe y puede ser “desgenitalizado,” pues el órgano sexual es todo el cuerpo, junto a la mente, las emociones y la motivación. Las estadísticas internacionales marcan que más del 60% de las personas mayores de 65 años pueden clasificarse como “sexualmente activas”. Además, un tercio de los mayores de 80 años llevan una vida sexual activa. También se comprobó que las personas más sanas practican más sexo.
Es cierto que existen otros factores, asociados a la edad, que inciden directamente en la disminución de la libido, como pueden ser algunas enfermedades, e incluso los medicamentos que se administran para tratar ciertas patologías. Sin embargo, existen tratamientos que permiten seguir disfrutando de una vida sexual activa en la tercera edad.
En este sentido, el Dr. Martín Ciancas asegura que el apetito sexual no caduca con la edad; es más, en ciertos casos aumenta con el paso de los años. El problema llega cuando lo que se desea y lo que se puede hacer choca, por lo que hay que buscar alternativas diferentes a lo practicado durante la juventud o la madurez.
Además, hay que tener en cuenta que el envejecimiento no afecta a todo el mundo del mismo modo. Así, por ejemplo, las mujeres suelen empezar a tener más problemas a partir de la menopausia, mientras que, en los hombres, las dificultades suelen aparecer a partir de los 60 años con problemas de eyaculación.
A continuación les dejo mas detalles de como mejorar el sexo en la tercera edad.
EJERCICIOS PARA FORTALECER LA SEXUALIDAD EN AMBOS SEXOS
Los ejercicios de Kegel consisten en contraer y relajar la zona muscular de la pelvis, con el fin de fortalecer los músculos de la zona genital. Estos ejercicios, practicados regularmente, mejoran notablemente algunas disfunciones sexuales, tanto en hombres como en mujeres. Con los ejercicios de Kegel los hombres consiguen aumentar el volumen de sangre en el pene con lo cual logran mejores erecciones y también pueden controlar la eyaculación. En las mujeres se fortalecen los músculos vaginales logrando relaciones sexuales más placenteras, tanto para ellas como para su pareja.
Estos ejercicios son muy recomendados para mejorar la sexualidad pero en realidad fueron desarrollados por el médico Arnold Kegel, en 1948, para controlar la incontinencia urinaria. Los ejercicios de Kegel son utilizados también en pacientes con incontinencia fecal y como preparación para el parto. El músculo pubococcigeo o músculo del suelo pélvico, es el músculo principal de la pelvis. Se sujetan a él, mediante ligamentos, la vejiga, el útero y el recto. Si el músculo pélvico se debilita puede provocar prolapsos de vejiga o de útero, incontinencia fecal o urinaria y disfunciones sexuales.
Cómo realizar los ejercicios de Kegel
Lo primero es reconocer que músculos se deben ejercitar. Para ello lo mejor es intentarlo en el momento de orinar, tratando de interrumpir la orina. No hay que contraer el abdomen, los muslos o las nalgas. El ejercicio de intentar cortar la orina sólo se realizará para identificar exactamente como se hará la contracción, pues cuando se practican los ejercicios de Kegel la vejiga debe estar vacía.
-Ejercicios de Kegel para fortalecer el pene
Como si tratara de “cortar” la emisión orina, se contrae por 3 segundos y se relaja durante otros 3 segundos, consecutivamente 10 veces. Esto ejercicio lo repetirá tres veces al día. Paulatinamente se irá aumentando el tiempo de la contracción (conforme vayan pasando los días) hasta llegar a 15 segundos en lugar de 3 en cada contracción y se repetirá veinticinco veces, cuatro veces al día.
-Ejercicios de Kegel para fortalecer la vagina
Con la vejiga vacía se contraen los músculos vaginales durante tres segundos por contracción seguidos de otros tres segundos de relajación. Se repite diez veces, tres veces por día. Se puede imaginar que aprieta un objeto, como un tampón. Con el transcurso de los días se aumenta el tiempo de las contracciones y relajaciones hasta llegar a quince segundos en cada una. También se va aumentando la cantidad de veces al día, pero no es aconsejable más de cuatro. También puede realizarlo cuando tenga el pene de su pareja dentro de la vagina, lo que incrementará el placer en ambos a la vez que realiza el ejercicio.
Espero que la información haya sido de su agrado y sera hasta una nueva oportunidad.
Adriany Torrealba
HCO-093-00641
No hay comentarios.:
Publicar un comentario