El efecto Mozart
Estudios han comprobado que escuchar música
de Mozart nos hace más inteligentes, pero no es el único tipo de música que
estimula respuestas cognitivas mejoradas.
2
No
es tan difícil imaginar que al escuchar la música de un genio abriremos de
alguna manera un espacio nuevo en nuestras mentes para almacenar conocimientos.
La
popularización del efecto Mozart no requiere demasiados argumentos, sin embargo
en la década de los noventa, los tenía. Había un estudio, conducido por la
Universidad de California Irvine, que probaba que escuchar música de Mozart
ayudaba a mejor las habilidades cognitivas de las personas. El problema con la
publicación original del estudio es que se popularizo y sobre-interpretó; el
“efecto Mozart” como tal, no se menciona.
El
experimento demostraba que estudiantes que escuchaban música de Mozart cumplían
de mejor manera tareas donde tenían que imaginar formas y por unos 15 minutos
después eran mejores en pruebas donde tenían que predecir la forma que tomaría
un papel doblado una vez desdoblado. Básicamente probando que el efecto rara
vez duraba más de un cuarto de hora, no toda una vida.
La
mayoría de los estudios anteriores solo experimentaban los efectos en el
cerebro adulto y no fue hasta el 2006 que una investigación Británica estudió
el efecto de la música en ocho mil niños. Tenían que escuchar diez minutos de
Mozart o una secuencia de tres canciones del grupo Blur “Country House,” “Return
of the Mack,” y “Stepping Stone” de PJ and Duncan. Sorprendentemente a los
niños que escuchaban las canciones Pop les iba mejor en las pruebas que
aquellos que escuchaban Mozart. Probando que la preferencia personal podría
influenciar de alguna manera.
Escuchar
a Mozart o música Pop no hará a sus hijos más inteligentes, pero tampoco les
hará daño y quizá inicien un romance con el arte de la música. Sin embargo sí
existe una manera de mejorar las habilidades cognitivas a través de la música y
es aprender a tocar un instrumento musical. Jessica Grahn, de la Western
University in London, Ontario, explica que un año de clases de piano,
complementadas por práctica regular puede incrementar el IQ por hasta tres
puntos.
Rosedi Guerra
Produccion Multimedia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario