viernes, 15 de agosto de 2014


El deseo no desaparece

           Es realmente un mito que las personas de la tercera edad pueden llegar a perder el deceo sexual, en realidad  existen algunos factores que  que inducen y hacer posible este proceso.

Descripción: https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTJqbpIzSDxh4jB3B7By_6_wZDGIs2h3u2gHm0FgzL52DKksCpB

          El peor estado de salud, enfermedades crónicas, tomar más de dos medicamentos, no tener pareja, solo  son algunos factores que provocan inactividad sexual. Sin embargo, 62,3% de los hombres y el 37,4% de las mujeres mayores de 65 años se declaran sexualmente activos.

           Los expertos señalan que el tipo de relaciones sexuales entre personas mayores cambian, sin que tenga que desaparecer. Incurren en que se necesita "una mayor educación sanitaria" para abordar a tiempo disfunciones eréctiles en ellos y dispareunias en ellas.

          Según estudios basados que afirman diferentes opiniones de personas las cuales comprenden edades por encima de 60 anos,publicado por la revista Salud Actividad social  , la cuales coprenden preguntas que arrojan a la conclusión de que el deseo sexual no desaparece.

Disfrutas  de  La Actividad sexual ?66% 15 Me gusta mientras que  No me gusta octuvo el  0%. El 62,3% de los hombres y el 37,4% de las mujeres mayores de 65 años se declaran sexualmente activos, según ha señalado esta semana la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). A raíz de estos datos, la SEGG subraya que es "un gran mito" afirmar que las personas mayores no tienen deseo sexual. "No podemos mantener que las personas mayores no tengan interés por la actividad sexual ni que sean sexualmente inactivos, sino que debemos considerar este aspecto personal de una forma totalmente individual".

          . En un comunicado, la SEGG señala que los factores que más influyen en la inactividad sexual son tener peor estado de salud, padecer más de dos enfermedades crónicas, tomar más de dos medicamentos, no tener pareja o que la salud de la pareja sea mala. Verdejo explicaba cómo, al hacerse mayor, el organismo cambia y por lo tanto cambian también las relaciones sexuales, "sin que obligatoriamente se pierdan". Descripción: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSSYDJ-i1wq_NPzheynCnAODLVCz5aVSzUTICtUbEkrWWw7W-JgUw"Lo esperado es que con el envejecimiento se modifique el patrón sexual de los mayores, manteniendo otra serie de prácticas más comunes (masturbación, tocamientos), frente al patrón convencional del coito (penetración)", indica. Este especialista recuerda que con una valoración geriátrica se pueden detectar los principales problemas médicos y funcionales, como la disfunción eréctil en el varón, la dispareunia en la mujer y la falta de deseo sexual en ambos sexos, abordar los aspectos de la sexualidad y buscar las soluciones más adecuadas. "Con una mayor educación sanitaria y una atención médica especializada se podría mejorar la sexualidad de aquellos mayores que lo desearan", asegura.

Rosedi Guerra
 Produccion Multimedia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario